El Ficus craterostoma es una higuera que se encuentra en las selvas tropicales del sudeste asiático. Es un árbol relativamente pequeño, que alcanza una altura de sólo 6 a 7 metros. Las hojas son de color verde oscuro y coriáceas, y el fruto es pequeño y redondo. Esta higuera tiene muchos usos medicinales y también es comestible. En esta entrada del blog, proporcionaremos una visión general del Ficus craterostoma, incluyendo información general, rango, hábitat, detalles de cultivo, usos comestibles e instrucciones de cuidado.
Datos de la planta
Origen: El Ficus craterostoma es nativo de los trópicos del sudeste asiático (Myanmar (Birmania), Tailandia, Laos, Camboya, Vietnam, Malasia e Indonesia).
Suelos: No es demasiado exigente con los suelos, siempre que estén bien drenados.
Abonos: Se beneficia de una ligera aplicación de fertilizantes durante la temporada de crecimiento.
Necesidades de agua: Esta especie tiene unas necesidades de agua moderadas; debe regarse con regularidad, especialmente cuando hace calor o cuando se coloca en una maceta.
Tamaño en la madurez: El Ficus craterostoma puede alcanzar una altura y extensión de 30-40 pies.
Tasa de crecimiento: Esta especie tiene una tasa de crecimiento moderada.
Follaje: Las hojas ovaladas y brillantes están dispuestas alternativamente en el tallo. Cada hoja es entera con una punta afilada y mide hasta 4,7 pulgadas de largo por 3 pulgadas de ancho. Las hojas jóvenes son de color cobrizo mientras que las maduras son de color verde oscuro. También existe una forma abigarrada con márgenes de color crema.
Flores: Las flores unisexuales crecen en pequeños racimos (strobila) en las axilas de las hojas.
Frutos: Los pequeños frutos redondos (drupas) maduran de color amarillo o rojo y miden alrededor de 0,25 pulgadas de diámetro.
Cultivo: El Ficus craterostoma se adapta mejor a las zonas de rusticidad 11-12 del USDA. Prefiere el sol a la sombra parcial y los suelos bien drenados. Este árbol es relativamente tolerante a la sequía una vez establecido. La propagación se realiza normalmente por semilla o por acodo aéreo.
Usos: La madera de Ficus craterostoma se utiliza para la fabricación de muebles, canoas y otros objetos. El látex tiene varios usos industriales como en adhesivos y pinturas. El fruto es comestible y a veces se utiliza en mermeladas o conservas.