Ficus Sur: La higuera exótica

El Ficus sur es una higuera originaria de las regiones tropicales de Asia. Es un árbol de hoja perenne que puede alcanzar los 15 metros de altura y tiene una amplia copa que da sombra a otras plantas. El Ficus sur es un árbol ornamental muy popular en los países tropicales, y también se cultiva comercialmente por sus frutos comestibles. En esta entrada del blog, proporcionaremos información general sobre el ficus sur, así como referencias botánicas y detalles sobre su cultivo.

ficus sur

Especificidades de la planta

Origen: El Ficus sur es originario de las regiones tropicales de Asia.

Área de distribución: El Ficus sur se encuentra en países como la India, Sri Lanka, Malasia e Indonesia.

Hábitat: El Ficus sur crece mejor en climas húmedos con abundantes precipitaciones. Prefiere crecer en zonas abiertas con un suelo bien drenado.

Referencias botánicas: El Ficus sur está clasificado como miembro de la familia Moraceae. El nombre científico de esta especie es Ficus elastica.

Altura: El Ficus sur puede llegar a medir hasta 15 metros de altura.

Anchura: El Ficus sur puede llegar a medir hasta 12 metros de ancho.

Hojas: Las hojas del Ficus sur son grandes y coriáceas, con una superficie brillante. Son de color verde oscuro y tienen una forma oblonga. Los bordes de las hojas son dentados.

Las flores: Las flores del Ficus sur son pequeñas y de color amarillo-verde. Crecen en racimos en las puntas de las ramas.

Frutos: Los frutos del Ficus sur son pequeños y de color amarillo-verde: El fruto del Ficus sur es una drupa carnosa de color amarillo o naranja cuando está madura. Crece individualmente o en pares en los tallos del árbol.

Usos comestibles: El fruto del Ficus sur es comestible y puede comerse crudo o cocinado. Las hojas del árbol también se pueden utilizar como platos o cuencos.

Usos medicinales del Ficus Sur: El látex del árbol Ficus sur se ha utilizado en la medicina popular para tratar quemaduras, heridas y úlceras.