El Ficus Montana es un representante perenne de la morera, que tiene una forma de vida de arbustos bajos o lianas. Procede de los bosques tropicales de Indochina, Malasia e Indonesia. En el medio natural prefiere vivir en las orillas de los ríos forestales y otras masas de agua. A veces se instala a la sombra de una piedra a una altura de 1300 m sobre el nivel del mar. Además, el Ficus Montana crece como una mala hierba en las plantaciones de té.

En realidad, ya se entiende por qué esta especie se llama Montana, pero ¿por qué es roble? No es difícil adivinar que se trata de la forma de las hojas. En este ficus, pueden ser tanto ovaladas como en forma de aspa, similares a las hojas del roble. Las hojas crecen hasta 10 cm de largo y 4 cm de ancho. Están cubiertas de pelos cortos en forma de cerdas, que predominan sobre todo en la parte inferior. Los brotes son rectos, rastreros, de color marrón-verde. En forma de arbusto el Fikus Montana puede crecer hasta 1 – 1,5 metros.
Cuidado del Ficus Montana en casa
Para este tipo de ficus no es difícil organizar el cuidado apropiado, lo principal es seguir algunas reglas simples, y la planta se sentirá cómodo en su casa.
- Iluminación: El Ficus Montana es muy amante de la luz, por lo que debe elegir un lugar bien iluminado y protegido de la luz solar directa.
Si hay falta de luz, el ficus puede ralentizar o incluso detener el crecimiento. - Temperatura: Además de la iluminación, la temperatura también juega un papel importante, ya que a este ficus le encanta el calor. Es especialmente importante en invierno proporcionar una temperatura de +62,6°F – +69,8°F.
- Riego: En primavera y verano conviene regar mucho la tierra que se ha secado, pero en otoño e invierno debe reducirse.
Humedad del aire: para aumentar la humedad del aire, es perfecto rociar periódicamente y limpiar las hojas con un paño húmedo. - Trasplante: los ficus jóvenes requieren un trasplante anual, y los de más de cinco años, sólo cuando las raíces llenan todo el terreno.
- Alimentación: La alimentación se realiza de abril a agosto cada dos semanas, utilizando abonos especiales para ficus.
- Reproducción: El Ficus Montana se multiplica por medio de grifos de aire y esquejes de punta. Para estos últimos se utilizan esquejes con varias hojas, que deben enraizarse en el suelo calentado y cubierto con polietileno, para imitar las condiciones del invernadero.
Principales enfermedades y plagas
De las plagas, el Ficus Montana puede verse afectado por el escudo. Para deshacerse de él, primero debe eliminar los escudos con un hisopo de algodón, y luego tratar la planta con productos químicos especiales.
Y en cuanto a las enfermedades, cualquiera de ellas se puede evitar, si usted proporciona el cuidado adecuado a la mascota verde.