Ficus Conraui: La guía completa

El Ficus conraui es un árbol de hoja perenne originario de México y América Central. Tiene hojas brillantes de color verde oscuro y produce pequeñas flores blancas. El fruto del Ficus conraui es comestible, y el árbol puede cultivarse por sus frutos o por su madera. En esta guía, proporcionaremos información general sobre el Ficus conraui, así como detalles sobre su cultivo y usos comestibles.

Características de la planta

Origen: El Ficus conraui es originario de la isla de Nueva Caledonia, en el Pacífico Sur. Pertenece a la familia de las Moráceas, que contiene muchas especies de higos.

Vida útil: El Ficus conraui es un árbol longevo, con algunos ejemplares conocidos de más de 200 años.

Tamaño: En su hábitat natural, el Ficus conraui puede alcanzar una altura de 30 m (100 pies). Sin embargo, en los cultivos es más común verlo a unos 15 m (50 pies).

Tipo de suelo: El Ficus conraui prefiere los suelos bien drenados con alto contenido orgánico. Tolera una amplia gama de niveles de pH, desde el ácido hasta el alcalino.

Hojas: Las hojas del Ficus conraui son grandes, coriáceas y de forma ovalada. Son de color verde oscuro y tienen una superficie brillante. Las hojas están dispuestas de forma alterna en el tallo.

Flores: Las flores del Ficus conraui son pequeñas y discretas. Nacen en el interior del tronco ahuecado del árbol (conocido como «higo»).

Frutos: El fruto del Ficus conraui es una pequeña drupa carnosa. Es de color marrón rojizo y tiene un sabor dulce.