El Ficus Burtt-Davyi es una especie de higo originaria de la India. Es un árbol pequeño o un arbusto grande que puede crecer hasta 15 metros de altura. Las hojas son de color verde oscuro y coriáceas, y el fruto es comestible. Esta planta tiene muchos usos medicinales y también se utiliza en las ceremonias tradicionales hindúes. En esta guía, hablaremos de todo lo que necesita saber sobre el Ficus Burtt-Davyi, desde su información general hasta los detalles de su cultivo.
Hábitat
El Ficus Burtt-davyi se encuentra en estado salvaje en Birmania, Tailandia y Laos. Crece mejor en climas subtropicales o tropicales con mucha humedad y precipitaciones. El árbol suele encontrarse cerca de arroyos o ríos.
En cultivo, el Ficus Burtt-davyi puede crecer como planta de interior o al aire libre en las zonas de rusticidad 11-12 del USDA. Cuando se cultiva en interiores, la planta debe colocarse en una zona con luz brillante e indirecta. En el exterior, el árbol prefiere el sol y la sombra parcial.
Características de la planta
Origen: El Ficus Burtt-Davyi es una especie de higuera originaria de las selvas tropicales de Sri Lanka y la India.
Altura: En su madurez, el Ficus Burtt-Davyi puede alcanzar una altura de entre 30 y 40 metros.
Velocidad de crecimiento: Esta especie de higo tiene un rápido ritmo de crecimiento, ganando hasta dos metros de altura por año.
Follaje: Las hojas del Ficus Burtt-Davyi son grandes, de color verde oscuro y brillantes. Están dispuestas de forma alterna en el tallo y miden entre 20 y 35 centímetros de longitud.
Flores: Las flores del Ficus Burtt-Davyi son pequeñas y poco llamativas. Nacen en tallos cortos que salen de las axilas de las hojas.
Frutos: Los frutos del Ficus Burtt-Davyi son pequeños, globulares y verdes. Miden entre dos y tres centímetros de diámetro y maduran a un color rojizo-anaranjado.
Cuidados del Ficus Burtt-Davyi en casa
- Suelo: El Ficus Burtt-Davyi prefiere un suelo bien drenado y arenoso.
- Abono: Utilizar un abono equilibrado durante la temporada de crecimiento.
- Agua: Regar regularmente, pero sin excederse. La planta puede tolerar algo de sequía una vez establecida.
- Poda: Podar para darle forma según sea necesario. Esta planta puede ser podada con bastante severidad y rebrotará rápidamente de la madera vieja.
Hay varias formas de reproducir el Ficus Burtt-Davyi
Por esquejes: El Ficus Burtt-Davyi puede reproducirse mediante esquejes de la planta principal. Los esquejes deben tomarse de tallos sanos y sin flores que midan al menos 15 centímetros. Los esquejes deben colocarse en una maceta llena de mezcla para macetas humedecida. Mantenga la maceta en un lugar cálido y soleado y espere a que los esquejes echen raíces, lo que suele tardar unas dos semanas.
Acostado al aire: El acodo aéreo es otra forma de propagar el Ficus Burtt-Davyi. Para hacer una capa de aire, elija un tallo que mida al menos 15 centímetros y tenga varias hojas. Haga una pequeña incisión en el tallo y aplique la hormona de enraizamiento. Envuelve el tallo en musgo sphagnum humedecido y fíjalo con una envoltura de plástico. Mantenga el tallo con capas de aire en un lugar cálido y soleado y espere a que se desarrollen las raíces, lo que suele tardar unas cuatro semanas.
Semillas: El Ficus Burtt-Davyi también puede reproducirse a partir de semillas. Las semillas deben sembrarse en una maceta llena de mezcla para macetas humedecida. Mantenga la maceta en un lugar cálido y soleado y espere a que las semillas germinen, lo que suele tardar unas dos semanas.
Bonsái de Ficus Burtt Davyi
El Ficus Burtt-Davyi es una excelente opción para los bonsáis. Tiene una hoja pequeña que facilita el control de la forma de su árbol. El árbol también es muy tolerante a diferentes condiciones de crecimiento y puede ser fácilmente entrenado.
Si está buscando un árbol de bonsái único, el Ficus Burtt-Davyi es definitivamente digno de consideración. Con un poco de cuidado y atención, podrá crear una hermosa obra de arte que podrá disfrutar durante muchos años.
Enfermedades y plagas
El Ficus Burtt-Davyi es un árbol generalmente libre de enfermedades y plagas. Sin embargo, puede ser susceptible de sufrir cochinillas, cochinillas y podredumbre de la raíz si se dan las condiciones adecuadas. Si observa alguna de estas plagas en su árbol, trátela inmediatamente con un pesticida o insecticida adecuado. La podredumbre de las raíces puede ser difícil de controlar, por lo que es importante detectarla a tiempo. La inspección periódica de tu árbol te ayudará a estar al tanto de cualquier problema.