El Ficus Ilicina es una especie de higuera que se encuentra en las regiones selváticas de América Central y del Sur. También conocida como higuera guatemalteca, este árbol de hoja perenne puede alcanzar los 18 metros de altura y tiene hojas anchas de color verde oscuro. El Ficus Ilicina es una opción popular para su cultivo en climas tropicales y tiene muchos usos comestibles. En esta guía, proporcionaremos información general sobre el Ficus Ilicina, referencias botánicas, rango, hábitat, detalles de cultivo, usos comestibles, ¡y más!
Características de la planta
Orígenes: El Ficus Ilicina es una especie de higuera originaria de México y América Central.
Clasificación: La planta se clasifica en la familia de las Moráceas.
Referencias botánicas: La especie Ficus Ilicina fue descrita por primera vez por Johann von Schreber en 1759.
Vida útil: El árbol puede vivir cientos de años.
Clima de cultivo: El árbol crece mejor en climas tropicales.
Condiciones del suelo: El árbol prefiere un suelo bien drenado.
Tamaño: El árbol Ficus Ilicina puede crecer hasta 60 pies de altura.
Follaje: El árbol tiene hojas verdes oscuras y brillantes.
Flores: Las flores del Ficus Ilicina son pequeñas y de color verde amarillento.
Frutos: Los frutos del Ficus Ilicina son pequeños y de color verde amarillento: El fruto del Ficus Ilicina es un pequeño higo rojo.