Ficus Macrophylla: Consejos para su cuidado y mantenimiento

Cuando se trata de Ficus Macrophylla, hay muchos cuidados y mantenimiento para mantenerlos sanos. En esta entrada del blog, hablaremos de las diferentes maneras en que puede cuidar su Ficus Macrophylla, cómo reproducirlos y cómo trasplantarlos con éxito. También le daremos algunos consejos útiles para asegurarse de que su Ficus Macrophylla se mantenga sano durante años.

ficus macrophylla bonsai

Cuidados del Ficus Macrophylla en casa

El Ficus Macrophylla es un árbol grande de hoja perenne que puede crecer hasta 30 metros de altura en su hábitat natural. Tiene hojas verdes grandes y brillantes de hasta 12 pulgadas de largo y ancho. El árbol produce pequeñas flores de color blanco amarillento que se convierten en frutos comestibles.

Para cuidar su Ficus Macrophylla en casa, deberá proporcionarle mucha luz solar y agua. El árbol se desarrolla mejor en un suelo rico en materia orgánica. También debe fertilizar el árbol cada pocos meses durante la temporada de crecimiento.

Si vive en una zona donde los inviernos son fríos, deberá proteger su Ficus Macrophylla de las heladas envolviéndolo en arpillera o colocándolo en un invernadero.

Al trasplantar un Ficus Macrophylla, es importante cavar un agujero que sea el doble de ancho que el cepellón del árbol. El agujero también debe ser lo suficientemente profundo como para que las raíces del árbol queden completamente cubiertas. Tras el trasplante, riegue el árbol en profundidad y mantenga la tierra húmeda hasta que el árbol se establezca.

Hay varias formas de reproducir el Ficus Macrophylla:

Por semilla: es el método más común y más fácil de propagar. Puede sembrarse en cualquier momento del año, aunque lo mejor es la primavera. Las diminutas semillas deben sembrarse en la superficie, en una mezcla de semillas bien drenada y humedecida, y mantenerse calientes y húmedas bajo cristal o plástico. Las plántulas suelen germinar en un plazo de cuatro a ocho semanas.

Acostado al aire: elija un tallo sano que tenga al menos un año de edad. Haga un corte en la mitad del tallo, espolvoreándolo con hormona de enraizamiento en polvo si lo desea. Envuelva bien la herida con musgo Sphagnum y, a continuación, encierre toda la bola de musgo en plástico transparente. Asegura el plástico con cinta adhesiva o una banda elástica.

Asegúrese de mantener el musgo húmedo, pero no encharcado, y en un plazo de cuatro a ocho semanas deberían aparecer raíces en el lugar del corte. Una vez enraizadas, la capa de aire puede cortarse de la planta madre y plantarse en maceta.

Esquejes: para propagar por esquejes de tallo, tome esquejes de 15 centímetros de tallos sanos a finales de la primavera o principios del verano. Quite todas las hojas excepto las dos superiores y sumerja el extremo sin hojas del esqueje en polvo de hormona de enraizamiento. Introduce el esqueje en una mezcla de maceta con buen drenaje, riega bien y mantén la humedad. El enraizamiento suele producirse en un plazo de cuatro a ocho semanas.

Enfermedades y plagas

El Ficus Macrophylla es generalmente una planta de bajo mantenimiento, pero hay algunas enfermedades y plagas que pueden causar problemas. Entre ellas se encuentran la podredumbre de la raíz, la mancha de la hoja, la cochinilla y las cochinillas. Un cuidado y mantenimiento adecuados ayudarán a prevenir estos problemas.

  • La podredumbre de las raíces es un problema común en los ficus. Puede estar causada por un exceso de riego o por plantar el ficus en un suelo mal drenado. Si crees que tu ficus tiene podredumbre en las raíces, es importante que lo saques de la maceta y lo vuelvas a plantar en tierra fresca y bien drenada.
  • La mancha en las hojas es otro problema común en las plantas de ficus. Puede estar causada por un exceso de humedad en las hojas o por esporas de hongos en el aire. Si ves una mancha en las hojas, es importante eliminar las hojas afectadas y aumentar el flujo de aire alrededor de la planta.
  • Las escamas son un tipo de insecto que puede infestar las plantas de ficus. Estos insectos se alimentan de la savia de la planta y pueden causar graves daños. Si ves la escama en tu Ficus, es importante tratar la planta con un insecticida.
  • Las cochinillas son otro tipo de insecto que puede infestar las plantas de ficus. Estos insectos se alimentan de la savia de la planta y pueden causar graves daños. Si ves cochinillas en tu Ficus, es importante que trates la planta con un insecticida.