El Ficus Dicranostyla es una especie de higuera que se encuentra en las regiones selváticas del sudeste asiático. Es un árbol de hoja perenne que alcanza una altura de unos 60 pies, con un diámetro de tronco de hasta 2 pies. Las hojas son de color verde oscuro y brillantes, y el fruto es comestible y tiene un sabor dulce. En este artículo, proporcionaremos una guía completa sobre el Ficus Dicranostyla, incluyendo información general, área de distribución, hábitat, detalles de cultivo, usos comestibles y los cuidados necesarios para esta interesante planta.
Características de la planta
Origen: El Ficus Dicranostyla es nativo de África tropical, donde se puede encontrar en Angola, Camerún, la República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Gabón, Kenia, Tanzania y Uganda (es decir, su área de distribución se extiende desde África Occidental-Central hasta África Oriental).
Vida útil: El árbol tiene una vida relativamente corta, de unos 20-40 años.
Clima de crecimiento: El Ficus Dicranostyla prefiere un clima cálido y húmedo y crece mejor a pleno sol. No tolera las temperaturas frías ni las heladas.
Tamaño: Esta especie puede alcanzar una altura de 30-40 m y un diámetro de 60 cm.
Follaje: Las hojas, brillantes y de color verde oscuro, son simples y de forma ovalada con la punta puntiaguda. Están dispuestas en pares opuestos a lo largo de los tallos y miden 15-20 cm (59-79 pulgadas) de largo por 12-15 cm (47-59 pulgadas) de ancho.
Flores: Las pequeñas flores blancas nacen en tallos cortos (es decir, pedúnculos) que surgen de las axilas de las hojas. Cada flor tiene cinco pétalos que se fusionan en la base para formar un tubo.
Frutos: Los frutos de este árbol son pequeños, carnosos y de color rojo oscuro. Maduran a mediados o finales del verano y miden unos 15 mm de largo por 12 mm de ancho.
Cultivo: El Ficus Dicranostyla se propaga generalmente por semillas o esquejes. Prefiere una posición a pleno sol o en sombra parcial y un suelo bien drenado con alto contenido de materia orgánica. Esta especie también tolera las heladas ligeras.